Cheese Cake de Melocotón.
El otro día subí la foto de mi versión de cheese cake de melocotón a mi cuenta de instagram y por petición por popular aquí tenéis la receta que me habéis pedido.
La verdad es que este postre es muy agradecido en estos tiempos que corren, ya hemos hecho la típica cheese cake con mermelada de fresa pero he aquí nuestra nueva versión aprovechando los ingredientes que teníamos en la despensa.
![]() |
🔸Galletas mini- campurrianas con trocitos de chocolate. Yo le eché 2 bolsas, todo depende de la base de la tarta que tengamos que cubrir.
🔸 Media taza de mantequilla sin sal derretida.
🔸500 gramos de queso crema. En mi caso usé una de Philadelphia grande.
🔸 3 yogures naturales.
🔸 1 bote de mermelada de melocotón
🔸 Un paquete de gelatina neutra en láminas.
🔸 2 cucharadas de esencia de vainilla
🔸 Azúcar al gusto.

Base.
Primeramente trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla que habremos calentado previamente hasta derretirla.A continuación amasamos la mezcla adaptándola a la base y la metemos en la nevera para que se endurezca.
Relleno.
Para el relleno primeramente ponemos 8 láminas de gelatina en agua para hidratarlas.
En un bol insertamos el queso crema con el yogurt y mezclamos , añadiéndole las cucharadas de esencia de vainilla y el azúcar al gusto. A continuación insertamos las láminas de gelatina neutra y yo lo pongo a fuego lento unos minutos hasta que la gelatina se acabe de diluir. Cuando esta todo bien compacto y diluido sacamos la base de la nevera, añadimos el relleno y volvemos a meter en la nevera hasta que cuaje. Mientras procedemos a elaborar el topping.
Topping.
Para el topping , en un bol mezclo 4 láminas de gelatina previamente ya hidratadas junto con el bote de mermelada. Y al igual que el relleno lo pongo a fuego lento hasta que queda la gelatina totalmente diluida. Una vez la mezcla esté perfecta sacamos la base de tarta de la nevera y añadimos la tercera capa. Volvemos a meterla en la nevera y en media hora más o menos nuestra tarta está lista y deliciosa para comer.
Si os ha gustado y os animáis a hacerla no dudéis en comentarme si os ha gustado.
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la tarta. Aprovechando el confinamiento estamos haciendo más reposteria casera, así que me apunto la cheese cake para hacerla en cuanto pueda. Seguro que a mi peque le encanta porque tiene un pinta estupenda. Un abrazo.
😋 espero que se ves el emoji. Desde luego, tuend una pinta que alimenta.
ResponderEliminarAdemás, los ingredientes son fáciles de encontrar y la preparación es fácil.
Voy a probar.
Ohh qué pintaza!
ResponderEliminarMadre mía creo que he hecho más repostería estos días que en un año! pero es que no me puedo resistir, ya no sólo que se ve buenísimo es que encima me ha parecido sencillito.
Muchas gracias por compartir!
Hola, que maravilla, me encanta todo lo que lleve queso, parece sencilla, pero tiene una pintaza, con tu permiso me llevo la receta, me faltan algunos ingredientes como la gelatina y la esencia de vainilla, tan pronto pueda comprarlas ya la preparo. Gracias.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPor lo que acabo de ver en tu receta, la hacemos muy parecida, por no decir prácticamente es igual, lo que yo no le pongo esencia de vainilla, así que tomo nota e intentaré probar a ver cómo queda.
Yo la verdad es que la hago de todas las mermeladas, vamos las que tengamos por casa se hace votación.. jejeje. Aunque admito que mi favorita es con frutos del bosque, porque me mola el contraste de sabores.
Besotes
Yessss!!!! Muchas gracias, si la vi y durante los siguientes días dije... quiero hacer un poste y pum nos traes la receta... muchas gracias
ResponderEliminarMañana pido a la tienda lo que necesito...
Pregunta.. yo tengo aquí en casa grenetina pero en polvo....
Me puedes decir cuanto es el equivalente en gramos de las láminas de gelatina??.... para sacarlo jeje gracias
Todo excelente, de principio a fin!!! Eso si que provoca antojos! Creo que ahora me veo en la obligación de hacerla (pobre mi cintura)
ResponderEliminarMe gusta hacer repostería, pero no me gusta comerlas jiji. Evidentemente haré la tarta y ya te diré algo. Por cierto, te ha quedado muy bonita, que la estética es muy importante 😉
ResponderEliminarostrassssssssssss q pinta mas deliciosa!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarqué buena pinta tiene y que sencilla parece de hacer! lo explicas muy bien y el resultado no puede ser más apetitoso. Creo que con lo que tenemos en casa y un par de cositas más pondría manos a la obra e intentaría hacer algo parecido aunque no prometo nada, la cocina no es lo mío. Además, los más pequeños nos podrían echar una mano con ella y pasar un rato entretenido.
Besos!!
Me encanta la cheese cake y con melocotón también tiene muy buena pinta, me han dado ganas de probarla ya demás es sencilla de realizar. Esta bien probar con diferentes mermeladas ys eguro todas están deliciosas, la anoto, a ver si me animo.
ResponderEliminarwow!! se ve deliciosa, te cuento que a mi más que prepararla me encanta comerla jajajaj, pero también me encanta aprender cosas nuevas, así que lo intentaré. Mis hijas van a quedar con los ojos bien abiertos, pues será un milagro verme en estas. Pero es que se me hizo agua la boca nada más ver la foto de ese trozo delicioso. Espero no hacer desastres en la cocina, y más bien terminen mis niñas decepcionadas de mi jajaj. Ya te contaré como me quedó. Un abrazo
ResponderEliminarMe encanta tu receta de cheese de cake de melocotón, porque es una receta bastante fácil de elaborar y perfecta de elaborar, porque son ingredientes como el queso y melocotón que se encuentran facil
ResponderEliminarEL tema de laminas hidratadas como se hace' es la duda que tengo
Hola 😀
ResponderEliminares verdad, debido a esta cuarentena me he animado más con la repostería y tu receta me ha llamado la atención desde el primero momento ^^
Esta bien poder cambiar un poco y probar una cheese cake de melocotón. No parece tener mucha complicación y será una merienda deliciosa.
Cuando la haga, te comentaré mi experiencia 😉
Tiene una pinta increíble y ahora que tenemos más tiempo de cocinar la voy a hacer. Además parece sencilla. No soy muy buena cocinera y las cosas demasiado elaboradas se me hacen un mundo...
ResponderEliminar¿Valdría con mermeladas de otros sabores?
Madre mía! que pinta más fabulosa, solo verla me abre el apetito, me tiene encantada además de que el melocotón me pierde, voy a ver si puedo realizarlo. jooo que ganas!!
ResponderEliminarMe encanta la tarta de queso!!!! Pero.....al horno. Soy la única que la come así. El resto de la tribu la prefiere sin cocinar. Así que paso la receta a mi hija. A ver que tal le sale. Y lo de melocotón mola ya que es un toque diferente.
ResponderEliminarHola Norah!
ResponderEliminarA mi mi gustan los melocotones, duraznos y chabacanos son una delicia la verdad que el cream cheese es una delicia al combinarlo con mermeladas y pudines a mi me duta la idea de este cheesecake lo voy a probar se me hizo agua la saliva de solo leer melocotón 😊 lo que mas me gusta es que es fácil yvcon pocoa ingredientes.👍
Saludis guapa.